Desde UGT en Oesía queremos comunicaros que, tras la iniciativa promovida por esta Sección Sindical y tras un largo periodo de negociación, finalmente esta misma mañana en la Audiencia Nacional, hemos llegado a un acuerdo con la Dirección con rango de Convenio Colectivo.
Consideramos que con esta firma se ha conseguido el objetivo principal que nos habíamos marcado, pues dicho acuerdo supone volver a consolidar el derecho que teníamos reconocido en el Acuerdo de 2007, base de nuestra reclamación, lo que permite que, a partir de este año 2016, recuperemos el carácter no absorbible ni compensable del complemento del 5% del salario base que se genera con cada trienio cumplido. Esto es, a partir de la nómina de este mes de Junio, los que cumplís un nuevo trienio este año, lo veréis abonado de manera efectiva.
Queremos agradecer la solidaridad del resto de fuerzas sociales al apoyar nuestra iniciativa defendiendo juntos los derechos de todos los compañeros. Asimismo reconocer y felicitar a la Dirección por su actitud de franca colaboración que nos ha permitido trasladar a la plantilla de Oesía la buena situación de la compañía.
En el siguiente enlace podéis consultar el acta de conciliación de hace pocas horas que lleva anexo el acuerdo alcanzado.
Para UGT no es aceptable la actitud de hechos consumados utilizada por la Dirección de Oesía por lo que seguimos con el proceso de reclamar el cumplimiento del acuerdo de 2012.
Como ya os informamos en el comunicado del pasado 4 de febrero, seguimos reclamando los derechos de los trabajadores de Oesía. Para intentar desbloquear esta situación les hemos emplazado ante el Servicio de Mediación y Arbitraje (SIMA). En el acto celebrado esta misma mañana, los mediadores finalmente han conseguido acercar posturas. Desde UGT continuamos manifestando nuestra disposición a mantener abierta la vía del diálogo en paralelo a la demanda presentada ante la Audiencia Nacional.
Si bien es cierto que parte de la Dirección actual no intervino en la negociación del acuerdo de 2012, no lo es menos que lo imprescindible es que demuestre, con algo más que palabras, que es capaz de cumplir sus compromisos antes de adquirir unos nuevos, creando así el clima de confianza preciso para comenzar una nueva etapa de diálogo tan necesaria en Oesía.
Como habréis notado todos los que cumplís trienio en Oesía este año, la Dirección ha decidido absorber la antigüedad con el complemento salarial a pesar de nuestras peticiones en contra. (La antigüedad por trienios está incluida tanto en nuestro Convenio Colectivo como en el Acuerdo de Mejoras firmado en 2007).
Cuando en el acuerdo de 2012 aceptamos la absorción de UN trienio, fue exactamente eso lo que aceptamos como forma de colaborar de manera efectiva al sostenimiento de la empresa, no la abolición definitiva del concepto "antigüedad" que para la inmensa mayoría de los trabajadores representa la única subida salarial a que pueden aspirar.
Hemos emplazado por escrito a la Dirección a que repongan lo incorrectamente absorbido y, mediante este primer gesto, trasladen la mejoría económica a los trabajadores.
Por supuesto, estamos a vuestra disposición para resolver las dudas que os puedan surgir.
El pasado día 19 se celebró la última reunión de Mesa Negociadora del Convenio. CC.OO. siguiendo su estrategia de dilación, reiteró su anterior propuesta de aplazar las negociaciones durante 1 año (en blanco), sin que parezca importarles los perjuicios económicos que esto tiene para los trabajadores del Sector.
Lo más grave es que en la reunión, se evidenció, la identidad de intereses de la Patronal AEC y Comisiones, cuándo los primeros aceptan encantados la propuesta DE APLAZAR LA NEGOCIACIÓN al manifestar que: “ante la propuesta de CCOO, no se puede fijar una reunión a corto plazo”, es decir, que tendríamos que dejar de reunirnos porque así lo han decidido alegremente “los mayoritarios” en la mesa (AEC y CC.OO).
De esta forma, la ralea de nuestro Sector, con la complicidad de CCOO, se disponen a condenar a los trabajadores a estar un año más sin incrementos salariales. ¡¡¡ Y ya van 6 !!!
Para argumentar esta postura, CCOO indicó que habían tenido “errores” en la negociación, que “no había sido en el formato correcto”, y que esperarían a que la Patronal “hiciera propuestas interesantes”. Es decir, que van a volver a escribir la Carta a los Reyes Magos, y mientras tanto, los trabajadores, a esperar…¿PERO QUE INDECENCIA ES ESTA? ¿A QUIÉN QUIEREN ENGAÑAR? ¡¡¡ A UGT NO !!!
En su anterior comunicado, el sindicato mayoritario en el Sector, que dice representar a los trabajadores de las empresas de Consultoría, indicó que no va a seguir con el SHOW... ¿Pero de qué hablan? Si en esta mesa el único sindicato que NO ha estado en un show ha sido la UGT, que hemos seguido luchando reunión tras reunión para impedir las tropelías que pretendía la patronal, y muchas veces, nos hemos quedado solos ante su pasividad. Quizás es que, durante estos 6 años, CCOO ha estado haciendo TEATRO, y ahora, el subconsciente les ha traicionado en sus Actos y en sus Escritos.
Otra perla que soltaron en la pasada reunión, es que, a partir de ahora, únicamente acudirán a la Mesa de Negociación si la convoca UGT. ¿Qué pretenden? ¿Presenciar cómo otros hacemos nuestro trabajo que no es otro que defender los intereses de los trabajadores, para ser ellos quienes lo fiscalicen?
En un ejercicio de cinismo sin límites, en su último comunicado incluso dicen que van a “velar porque UGT y la patronal no desvirtuemos más el Sector”. Se olvidan que para eso ya se esforzaron ellos en el último convenio, que firmaron en solitario.
¡¡¡QUÉ DESFACHATEZ!!! ¿Por qué no dicen que en el mes de Mayo eran ellos los que querían firmar en una de sus típicas operaciones envolventes, tragándose varios sapos inaceptables?
La realidad es que sólo gracias al trabajo y presión de FeS-UGT, la Patronal ha ido retirando de sus propuestas:
- La eliminación de la Antigüedad
- La ampliación de la Jornada irregular y la jornada Flexible.
- La Clasificación Profesional con doble escala salarial.
No obstante, la AEC no ha retirado aún de su Plataforma lo que, a juicio de FeS-UGT, es un tema de vital importancia: la modificación del Art. 8 del Convenio (Compensación y Absorción). Pues curiosamente, en Mayo, CCOO aceptaba modificarlo de buen grado en la misma línea que la Patronal había propuesto. En aquella reunión, FeS-UGT se opuso frontalmente a este tema, lo que produjo un enfrentamiento con el portavoz de las empresas, que incluso llegó a reaccionar con graves descalificaciones contra algún miembro de nuestra representación, con el silencio cómplice de CCOO.
Y AHORA VIENEN A CONTARNOS QUE NO SEGUIRAN CON EL SHOW…
¿PERO QUE BROMA ES ESTA?
El tiempo siempre pone a cada uno en su sitio, y como ya hemos dicho, la pasada primavera CCOO estaba en disposición de firmar un acuerdo de mínimos, aceptando incluso hasta la modificación del Art. 8, pero intereses internos dentro del seno del sindicato, y la oposición de FeS-UGT a cerrar un convenio que estaba lejos de nuestras pretensiones y que podía tener más recorrido negociador, hicieron que se echaran atrás y no lo FIRMARAN.
Llegados a este punto, CCOO, tendrá que decidir si se levanta de la Mesa y asume las consecuencias de NO NEGOCIAR dejando a los trabajadores que representa abandonados, o estar presente en la Mesa trabajando por los intereses de la clase obrera.
NO admitimos HÍBRIDOS y CCOO se tienen que retratar de una forma digna. FeS-UGT lo decimos alto y claro, y lo demandaremos donde proceda. Estos señores, o trabajan, o están de vacaciones. Nosotros sí que tenemos derecho a decir que somos los que velamos porque todo esto no se desvirtúe más, por la desidia de unos y la cerrazón de otros. Decenas de reuniones de mesa negociadora ha sido una lucha titánica de debatir y debatir y debatir con el portavoz patronal únicamente desde FeS-UGT argumento tras argumento, con el silencio cómplice del sindicato mayoritario. Ahora entendemos que era con esta única perversa finalidad.
FeS-UGT, seguirá trabajando para que ningún trabajador pierda derechos, y sólo nuestra presión ha conseguido que la Patronal haya retirado sus regresivas propuestas: eliminación de Antigüedad, salarial doble escala que genera trabajadores nuevos (baratos), para sustituir a trabajadores actuales (caros) y fácilmente despedibles, la ampliación de la jornada irregular, etc.
Por eso, nos mantenemos firmes ante la última piedra puesta en el camino, la modificación del Art. 8. En la pasada reunión, a preguntas y requerimiento de FeS-UGT, la Patronal se mantuvo en su propuesta de modificarlo, fruto quizá del silencio cómplice de CCOO ante el tema y su posición de no seguir negociando hasta finales del año próximo.
FeS-UGT, vela por los intereses de TODOS los trabajadores del Sector, nuevos y antiguos, Porque la realidad creciente es que hay muchos trabajadores que no disponen de ningún complemento y están a puro Convenio, que llevan sin incrementos salariales desde hace años y no paran de llamarnos reclamando una subida salarial por moderada que pudiera ser.
FeS-UGT, no entiende qué quiere decir CCOO al manifestar que va a promover acciones para desbloquear la situación, justo ahora que es cuando, precisamente, no está bloqueada, ahora que después de casi 6 años, la Patronal ha ido retirando las piedras del camino, ¿pero qué engaño es este?, y ¿a qué intereses sirve?
Es lamentable la situación que han generado CC.OO que decide caprichosa e irresponsablemente aplazar las negociaciones, lo que sólo favorece a los intereses de la Patronal, que se van a ahorrar un nuevo año de incrementos salariales.
¡¡¡ EL DINERO QUE ELLOS SE QUEDEN SERÁ EL QUE NO COBRE TU FAMILIA!!!
Te animamos a afiliarte e integrar la candidatura de FeS-UGT en tu centro de trabajo en los próximos procesos electorales.
¡¡¡ EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA. AFÍLIATE !!!
En la reunión de Mesa Negociadora del día de ayer, se produjo una situación sin precedentes en la negociación de nuestro Convenio. CCOO puso encima de la mesa una propuesta de “interrupción temporal” de las reuniones para “recomponer propuestas” y “analizar posturas”, pretendiendo que se suspendieran los trabajos de la mesa hasta el 5 de octubre de 2016. Inaudito... Su propuesta consiste en que nos demos ¡¡¡un año de vacaciones negociales !!!.
Ante tal propuesta, nuestra sorpresa e indignación fueron mayúsculas y así lo manifestamos con rotundidad. Lo más grave es que, según ellos, tras el año de parón, la negociación también debería de partir de ¡¡¡propuestas nuevas!!!
Qué locura. Ahora que gracias a nuestra presión negociadora y a nuestra firmeza, hemos conseguido que la patronal haya retirado de la negociación los principales elementos regresivos que quería imponernos, como son la eliminación del complemento de antigüedad, el incremento de la jornada irregular, la eliminación del plus convenio, etc. resulta que tenemos que empezar de nuevo y descartar lo ya avanzado… Indignante.
Ahora que se había alcanzado un consenso de cerrar el convenio con las mínimas modificaciones posibles, centrándonos en una actualización salarial decente y la nueva clasificación por grupos y niveles que mandata el Estatuto, resulta que los trabajadores tienen que sufrir un año más sin tener una subida salarial… Alucinante.
FeS-UGT respondió con rotundidad. No es posible tal despropósito. La mesa debe continuar sus trabajos y hay que avanzar rápidamente planteando ya mismo propuestas salariales concretas. UGT no se va a levantar de la mesa ni está dispuesta a que otros intenten condicionarnos. La negociación debe avanzar hacia una solución de transición.
La patronal AEC reaccionó también con sorpresa y manifestó que tampoco está dispuesta a aceptar una suspensión. Es más, advirtió qué, en ese escenario, volveríamos “a negociar desde cero” y se desdeciría de todo lo ya aceptado, es decir, volvería a insistir en eliminar la antigüedad, cambiar el modelo retributivo, jornada irregular, etc.
FeS-UGT ha aspirado siempre a conseguir un buen convenio, que regule todos los aspectos que forman parte de las condiciones laborales de nuestras empresas y que, ahora mismo, no tienen un marco de referencia. Pero ha sido la Patronal con su intransigencia y poca flexibilidad, la que ha intentado siempre imponer sus recetas y nos ha conducido a esta situación. Los sindicatos no podemos, ahora, recular. ¡¡¡ FeS-UGT DICE QUE NO !!!
Estamos convencidos de que tampoco éste va a ser el Convenio que queríamos conseguir para el Sector. Por eso, entendemos que hay que darle una solución salarial a los trabajadores y trabajadoras del Sector cuanto antes.
¡¡¡ EL DINERO QUE ELLOS SE QUEDEN SERÁ EL QUE NO COBRE TU FAMILIA!!!
Dicho todo lo anterior, y con respecto a la continua aparición de noticias en los medios que tratan de desacreditar a los sindicatos de clase y su funcionamiento, FeS-UGT quiere manifestar públicamente que defiende por encima de todo la honestidad y actuación interna de nuestras organizaciones, y que no va a entrar en polémicas estériles.Nosotros no nos dedicamos a desacreditar al resto de sindicatos por lo que son o por cómo se organizan o financian, siempre que sea legalmente, y no damos pábulo a aquellos que quieren desacreditar al sindicalismo de clase desde cualquier foro mediático.
Aprovechamos la ocasión para recordar que en la página Web de FeS-UGT (www.fesugt.es), se siguen colgando todos los comunicados de negociación de FeS-UGT para tu información según vaya avanzando la misma.